
5 trucos para desarrollar tu Proactividad en el trabajo
A veces, por mucho que nos lo propongamos, nuestra energía no nos permite más que seguir una rutina automática, sin dejar espacio a ese pasito que nos lleva más allá: el pasito de la proactividad. ¿Sientes que estás en ese momento? Precisamente por eso te traigo este artículo, para ayudarte con sencillísimos trucos que te darán el empujoncito que necesitas.
1. Antes de la proactividad: productividad
Que tu jornada laboral dé lo suficientemente de sí y tengas hueco para innovar depende, en gran parte, de cómo aproveches el tiempo. Tu productividad personal determinará las tareas que serás capaz de abarcar y con cuánta eficacia. No haber descansado lo suficiente o no comer bien influirá en tu rendimiento de forma negativa, así que será lo primero que debas cuidar.
Te vendrá bien echar un ojo también a esto:
- 8 cosas que debes eliminar de tu vida para conseguir éxito
- 10 hábitos matutinos para ser una emprendedora de éxito
2. Planifica tus horas de trabajo
Es importante que a primera hora definas tus tiempos de trabajo. Así te asegurarás irlo cumpliendo a lo largo del día y podrás ir más desahogada para que surjan nuevos proyectos e ideas. Aprende a priorizar y si crees que algo no tiene sentido o no te va a llevar a lograr nada, elimínalo de tu lista.
Divide las tareas que te lleven mucho tiempo en fragmentos reducidos y altérnalas con otras más ligeras. No te fuerces y trata de no pasar más de 50 minutos metida de lleno en un mismo asunto. Si estás en un momento de tu vida que te cuesta tirar hacia adelante en el trabajo, forzarte demasiado no te ayudará.
Recuerda que las primeras horas del día son cruciales para el rendimiento. Por mucha pereza matutina que llevemos a cuestas, quitarte las tareas más duras a primera hora te ayudará a llevar el día mucho mejor. A medida que pasen las horas, lo agradecerás. ¡Y cuando veas que la proactividad vuelve a ti, más aún!
3. Toma descansos al aire libre
Respirar aire fresco ayuda más de lo que te imaginas. Muévete de tu puesto de trabajo y siempre que puedas, sal un rato a la calle aunque sólo sea para dar un brevísimo paseo. Distraerte tomando el aire renovará tu mente y te ayudará a seguir adelante con más empeño.
4. Aprende a plantear soluciones para cada problema
Estás preparada para superar cualquier obstáculo que se interponga en tu camino, así que no te ahogues en los problemas. Busca inmediatamente la solución, deja que tu mente se desarrolle y continúa con la actitud del “sí puedo”. Eso es proactividad. Quizás te pueda ayudar mi artículo: 5 preguntas que te ayudarán a tomar decisiones.
5. Cuida tu vida personal y no dejes de crecer
Igual que en tus horas de trabajo deberías dejar tu vida personal a un lado, tampoco debes pasarte el tiempo de ocio con tu familia o amigos contestando emails del trabajo. Aprende a diferenciar tu vida laboral de la personal y así lograrás no sólo desconectar, sino también encontrar inspiración en lugares que nada tienen que ver con tu ambiente laboral.
Tu mente lo agradecerá, igual que lo hará si la alimentas de nuevos conocimientos y aptitudes. No tengas miedo de moverte en nuevos terrenos, investiga, fórmate, piérdete y vuelve a empezar. Crece. En ese proceso está la proactividad.
¿Sigues algún ejercicio específico para desarrollar la proactividad? ¡Me encantará conocerlo y sumarlo a mi lista!
Un beso,
PD: Conoces ya mi training gratuito con 3 audios, 1 Checklist y 2 guías súper chulas de Branding para crear una marca espectacular y además mi guía de Hábitos de Vida para el éxito. Una verdadera masterclass GRATIS para ti, échale un ojo y saca un cuaderno para anotar. Todo gratis para que puedas para construir tu negocio que te ahorrará muchas horas de trabajo y te simplificará el recorrido.
Entra aquí y descárgatela completamente gratis: https://www.palomapalencia.com/formulario-registro/