
10 hábitos matutinos para ser una emprendedora de éxito
Emprender un nuevo proyecto va a llenarte de satisfacción, de logros y momentos de superación. Llegará un día en que mirarás atrás y sonreirás orgullosa por todo lo que has conseguido, porque el esfuerzo merece la pena.
Sé consciente de que ser emprendedora también es eso: esfuerzo, constancia y dedicación. Tu trabajo necesitará todo de ti para que un día sea a la inversa y tu negocio te ofrezca lo que siempre has soñado. Para ello, es importante establecer una rutina y ésta empieza desde por la mañana.
En este artículo vas a encontrar diez hábitos matutinos que te ayudarán en tu camino hacia el éxito: adáptalos a ti, altera el orden de ellos si lo crees necesario y a por todas. ¡Arranquemos el día!
1. Descansa lo suficiente
Tu día como emprendedora va a necesitar que tengas las pilas al 100%, que seas capaz de aprovechar cada segundo y que cuando vuelvas por la noche a la cama, lo hagas con la satisfacción de haber cumplido tus expectativas.
Para esto, es fundamental descansar las horas suficientes y hacerlo bien: coloca la cama en el sitio en que mejor te encuentres, genera un ambiente relajante y aleja cualquier tipo de distracción de tu dormitorio.
2. Pero no retrases tanto el despertador
Descansar sí, pasarse durmiendo no. Estar en la cama más horas de lo necesario será contraproducente por dos motivos: por un lado, perderás tiempo de tu día haciendo algo que no necesitas; por otro, requerirás de más tiempo para despejarte porque la pereza te habrá llevado a su bando.
Si madrugas, tendrás más tiempo para ti y te enfrentarás a tus horas de trabajo con una mente totalmente renovada. ¿Te cuento un truco? Pon el despertador lejos de ti, así te obligarás a ponerte en pie. Una vez llegues a él, comienza con tu rutina y no dés tiempo a que pase por tu cerebro un “¿y si vuelvo un ratito más a la cama?”.
3. Ejercita el cuerpo y la mente
Hacer ejercicio por la mañana te ayudará a alejar el estrés de enfrentarte a un nuevo día y te sentirás más reforzada. No tienes por qué irte hasta el gimnasio o salir a correr si no es lo tuyo, también hay opciones como el yoga, que puedes practicarlo en casa. Unos quince minutos de meditación cambian por completo tu día.
Este artículo de unos expertos como Yogaesmás puede ayudarte a encontrar un buen motivo para ponerte con ello: 7 razones para hacer yoga por la mañana
4. Asómate a la venta y respira aire fresco
Ver amanecer, ir poniéndote en marcha al mismo tiempo que el sol, poder respirar la brisa de la mañana, sentir el silencio de las calles sin gente… ¿No te dan ganas de adelantar el despertador ahora mismo?
La sensación de aire fresco en tu cara es realmente satisfactoria y te llena de pureza. Abre la ventana, asómate y respira, por lo menos, una bocanada. ¡Te vas a sentir muy pero que muy bien!
5. Haz tu desayuno preferido
Casi todo está dicho sobre la importancia de desayunar. Ya sabemos que es fundamental para empezar a funcionar, pero a veces esta idea nos lleva a hacerlo de forma rutinaria y casi como una obligación. ¡Desayuna por y con gusto!
Elige el momento que tu cuerpo lo pida (no a todo el mundo le apetece empezar a comer en su primera media hora del día), prepáralo con mimo, permítete el desayuno que te mereces (por supuesto, no te pases con el aporte calórico y equilibra el tipo de alimentos) y siéntate a disfrutarlo.
6. Dedica unos minutos a cuidarte por fuera
Mimarnos por fuera también ayuda a sentirnos bien durante el día. Date un baño, pasa unos segundos bajo el chorro de agua en la ducha, aplícate una mascarilla o maquíllate si te apetece… pero, sobre todo, mírate el espejo y convéncete de que el día es tuyo. ¡Estás lista para lo que te propongas y mucho más!
7. Repasa la actualidad en prensa y redes sociales
Para empezar a entrar en contacto con el mundo, puedes repasar la prensa o echar un ojo a tus redes sociales. Un repaso rápido para estar al día te vendrá bien, pero no pierdas más tiempo de la cuenta stalkeando a tus amigas. Ya tendrás un descanso para ver dónde, qué y con quién cenaron anoche.
8. Planifica tu día
Llega el momento de ponerte frente a la agenda. Anota, siendo realista, todo lo que te gustaría hacer durante el día, tanto en tu trabajo como en tu tiempo libre. Con la lista hecha, empieza a ordenar las distintas tareas y asigna un tiempo determinado a cada una, marca también los momentos de descanso y no te sobrecargues.
Tener tus objetivos medidos te ayudará a avanzar por el día sin estrés, a buen ritmo y pudiendo gestionar los imprevistos. Verás qué satisfacción cuando finalice el día y hayas cumplido con todo.
9. Comienza por las tareas más tediosas
La mañana nos ofrece ventajas como disfrutar de mayor tranquilidad alrededor y, además, nos encuentra con la energía totalmente cargada. Por eso, es recomendable comenzar por las tareas más densas, te enfrentarás a ellas con mayor ímpetu y estarás más alejada de cualquier distracción.
10. Disfruta de cada mañana
No pienses en el hecho de madrugar como una obligación, dale la vuelta y conviértelo en satisfacción. Disfruta de todo lo que hagas, es un momento para ti y lo estarás agradeciendo a lo largo de la jornada.
Cuéntame: ¿sigues ya alguno de estos hábitos? ¿Tienes los tuyos propios? ¿A qué hora sueles empezar a trabajar tú?
¡Y no dudes en contactarme si necesitas mi ayuda!
Un beso,
karla
8 julio, 2019at23:42gracias