Blog

Paloma Palencia Mentoría Negocios Online / Emprendimiento  / ¿Puedo superar mis inseguridades a la hora de emprender?
¿Puedo superar mis inseguridades a la hora de emprender?

¿Puedo superar mis inseguridades a la hora de emprender?

Tener inseguridades a la hora de emprender es prácticamente inevitable, superar mis inseguridades como todo lo que tiene que ver con tomar decisiones. Una decisión supone dejar atrás un camino que cuenta con el 50% de probabilidades de ser el correcto. ¿Cómo no van a salir las inseguridades a flote en estos momentos? Lo importante aquí es asumir que debes convivir con ellas, pero no sólo eso: debes convivir con ellas para superarlas. Porque sí, si estás aquí y has dicho «quiero superar mis inseguridades a la hora de emprender» es que puedes hacerlo. 

 

En primer lugar, te recomiendo leer mi artículo ‘5 preguntas que te ayudarán a tomar decisiones´. Con ellas te darás cuenta de la importancia de dar ese paso al frente y te servirán de impulso para hacerlo por fin.

 

Y por si eso fuera poco, aún tengo algunos consejos más que me gustaría que aplicases para superar tus inseguridades a la hora de emprender. Es tan sencillo como:

 

1) Marcarte metas nuevas, pero realistas

 

Puede que el cambio que necesitas no sea tremendamente urgente. Incluso estarás cómoda en tu día a día actual, tanto que la gente de tu alrededor no entiende por qué ronda por tu cabeza la idea de emprender. Sin embargo, tú sabes que para ser feliz es completamente necesario que lo hagas.

 

Entonces, ¿a qué esperas? Tus miedos no pueden retenerte de por vida en la zona de confort. Necesitas salir y para eso debes empezar desde ya a marcarte nuevas metas. Aunque el fin esté más que claro, es aconsejable que vayas estableciendo otros objetivos a corto plazo. Estos deben ser realistas y asequibles para que, una vez los hayas superado, te sientas cada vez más cerca y tu seguridad se refuerce.

 

Por ejemplo: tener lista tu página web, contar con tu primer cliente fijo o reunir X fans en Facebook.

 

2) Pensar en lo que conseguirás y no en lo que tienes

 

A nadie le dan ganas de emprender cuando mira a su alrededor y cree que no tiene ni por dónde empezar. Lo que no sabes es que ya has empezado. Si se te ha pasado por la cabeza cambiar de vida y crear tu propio negocio, ya has abierto la puerta a un nuevo camino. Ahora te toca empezar a andarlo.

 

Sé que no te gusta el sitio del que partes, pero piensa que si empiezas a trabajar, pronto cambiará. Imagínate al mando de ese negocio al que te encantará dedicarte cada día, ese negocio que harás rentable y gracias al cual tendrás la vida que siempre has querido. ¿No crees que esto refuerza mucho más que atormentante sin moverte del sitio?

 

3) Cambiar tus pensamientos negativos por proposiciones

 

Sé que tú también conoces alguien que montó un negocio y no le fue como esperaba. Por eso sientes estas inseguridades a la hora de emprender, porque piensas que puedes ser la protagonista de un nuevo “pues yo conozco a una que…”. Te contaré un secreto: no a todo el mundo le va mal, hay emprendedores que triunfan. Y mucho.

Dejar atrás esta idea de que tú puedes ser la siguiente, te vendrá bien. Como te comenté en mi artículo sobre la Ley de la Atracción en los negocios, en lugar de pensar “no quiero fracasar”, piensa “quiero llegar a facturar X dinero”. 

 

4) Olvidarte del qué dirán si fallas

 

“Ya, claro, dicho así parece muy fácil, pero luego veo como todo el mundo critica a los demás y…”. ¿Y qué? Lo vas a conseguir, así que nadie tendrá nada que criticar. Esta es una parte fundamental del proceso «superar mis inseguridades a la hora de emprender». Te confundirás en unas cuantas decisiones, fallarás en alguna gestión e incluso pasarás malas rachas, pero esto forma parte del camino y sólo tú sabrás cuándo ocurre. Desde fuera se verá una persona trabajadora que dio el paso y persiste cada día por hacer crecer su felicidad.  

 

5) Alejarte de todo aquello que te haga sentir incómoda

 

No me refiero a que no vuelvas a aquel restaurante en el que te destrozaste la espalda, no. Quiero que te alejes de espacios, situaciones y personas que te empequeñezcan. Construye el ambiente idóneo para empezar a crecer, sé tú quien decida desde dónde, con quién y cómo de alto llegarás.

“Cuando algo te hace feliz y a la vez te da un poco de miedo, es que es exactamente lo que necesitas”

Cierro con esta frase de Pablo Krantz y la esperanza de haberte ayudado a cambiar el «quiero superar mis inseguridades» por «voy a superar mis inseguridades y emprender». Si tienes alguna duda sobre lo que aquí te cuento, no dudes en contactar conmigo.

No Comments
Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar