
Vive de tu marca personal: 5 pasos para salir de tu zona de confort
“Tienes un contrato indefinido en tu trabajo, recibes un sueldo suficiente para vivir sin apuros, tu familia y tus amigos te quieren, tu vida social no es para nada aburrida y encima gozas de buena salud.
¿¡¡¡Pero cómo no vas a ser feliz!!!?
¿Qué dices de que sientes un vacío?
¿Sabes cuánta gente hay peor que tú?
Da gracias y no digas tonterías, anda”.
¿Te suena esto de algo? Es la voz de una sociedad mayoritariamente conformista, la voz de quienes te rodean y seguramente también la voz de tu “yo” miedoso. Ese “si así estamos bien, ¿para qué cambiar?” sólo sirve para empequeñecer a personas con grandes aspiraciones, para cortarles las alas y que sigan permaneciendo en su zona de confort.
Por mucho que lo intentes explicar, solamente tú sabes lo que necesitas y eso tiene que ver con avanzar, con dar un giro de 180o, con ser valiente y, por lo tanto, feliz. Si crees que para ello debes dejar atrás tu trabajo y comenzar una nueva andadura profesional, adelante: vive siendo tú misma, vive de tu marca personal.
Estoy segura de que cuentas con la experiencia y los conocimientos suficientes como para coger las riendas de tu propia vida. ¿Qué se te da bien? ¿En qué lugar te sentirías cómoda? Ahí es donde tienes que estar, marcar el territorio y hacerlo tuyo. Tener la oficina en casa, ser tu propia jefa y que la gente reconozca el trabajo que haces por tu nombre de pila es posible.
Y para no retrasar más tu salto, a modo de impulso te dejo estos 5 pasos básicos para salir de la zona de confort y vivir de tu marca personal. Te lo digo yo que, teniendo un trabajo estable de más de 14 años, decidí dejarlo atrás para montar mi propio negocio y ser yo quien marque el ritmo de mi día a día. Ahora soy feliz y quiero que tú también lo seas.
1) Analiza la situación y fija tu objetivo
Mira a tu alrededor, piensa qué es exactamente lo que falla en tu vida laboral y crea una lista. No te cortes. Después, plantea tu nuevo objetivo y comprueba que con ello se solventarán todos los puntos de la lista.
Es importante que traces tu nueva meta con la mayor precisión posible, siendo realista y sabiendo que eso es realmente lo que necesitas para ser feliz.
2) Empieza a construir tu marca personal
Comienza a trabajar en este punto cuanto antes, es algo que deberás tener muy bien fijado cuando tomes tu nuevo rumbo definitivamente. Identifica tus fortalezas, aplícalas en el dibujo de tu nuevo camino y empieza a mostrarlas creando tu marca personal. ¿Cómo? Asistiendo a cursos o encuentros de tu sector, con lecturas relacionadas, haciéndote un hueco en foros de opinión, abriendo tu propio blog, con publicaciones en redes sociales…
Dependiendo de tu objetivo, encajará mejor una u otra opción para empezar a construir tu marca. Recuerda que si no encuentras el modo de hacerlo, puedes contar conmigo.
3) Comienza a cambiar tu rutina
Salir de la zona de confort y construir tu marca personal no es un paso que debas dar de la noche a la mañana. Teniendo claro tu objetivo, puedes ir construyendo el terreno de tu nueva vida poco a poco, cuidando algunos detalles de tu rutina. Piensa cómo debería ser tu día a día para llegar hasta tu meta e introduce cambios: tus horarios, la forma en que gestionas el tiempo o a qué dedicas tus ratos libres.
4) Trabaja la autoconfianza y seguridad en ti misma
Para poder avanzar firme y llegar hasta tu objetivo, será fundamental que confíes en ti misma y te marques pequeñas metas que ir cumpliendo. Metas realistas, que puedas ir midiendo y te ayuden a seguir hasta el final. No te canses de repetirte que eres capaz de todo cuanto te propongas, se trata de tu felicidad y lo vas a conseguir.
5) Gírate a menudo para ver tus progresos
Para rematar el punto anterior, a medida que pasen los días, tómate un momento para volver la vista atrás, analizar la situación y ser consciente de cómo tu vida va cambiando. Te sentirás orgullosa de ver cómo creces con tu marca personal y eso te impulsará a continuar, al mismo tiempo que aprendes en qué debes mejorar. Cuando te quieras dar cuenta tendrás el objetivo en tus manos.
Quizás te venga bien echar un vistazo a mi artículo ‘La Ley de la Atracción en tu negocio: cómo aplicarla y comenzar a tomar nota.
No Comments