Blog

Paloma Palencia Mentoría Negocios Online / Emprendimiento  / ¿Puedo ser emprendedora con poco dinero? 5 consejos para emprender sin recursos

¿Puedo ser emprendedora con poco dinero? 5 consejos para emprender sin recursos

Tener ganas y una idea clara no suele parecer suficiente para emprender, siempre surge la misma pregunta: ¿y el dinero? ¿Puedo ser emprendedora con poco dinero? Pues bien, ha llegado el momento de que sepas que la respuesta definitiva es sí, puedes ser emprendedora incluso sin dinero ahorrado.

 

Seguro que también te gusta mi artículo: 5 miedos típicos a la hora de emprender

 

No obstante, tendrá mucho que ver el tipo de negocio que tengas en mente y el punto en que te encuentres. No es lo mismo montar una empresa de bienes materiales, donde necesitarás un stock mínimo y demás gastos básicos, que ofrecer servicios profesionales. En este caso, lo realmente importante es tu valía y conocimientos.

 

A continuación, voy a darte algunos consejos que puedes ir poniendo en marcha en tu andadura como emprendedora con poco dinero.

 

1. Define bien tu negocio y las necesidades que exige

 

Tienes clara la idea y hasta dónde quieres llegar, ahora piensa qué necesitas para empezar. Haz una lista con aquello imprescindible, tanto material como inmaterial, ordénalo por orden de prioridad y señala todo lo que tienes ya.

 

2. ¿Cómo conseguirás aquello que te falta aún?

 

Quizás esta parte es lo más complicado del proceso. Si necesitas ayuda, no dudes en reservar una sesión estratégica conmigo, totalmente gratuita.

 

Lo que debes hacer aquí es marcarle un tiempo a cada una de esas cosas de la lista que aún no tienes y, a continuación, pensar el modo de acceder a ello: pedir ayuda a un profesional, haciendo cambios en tus finanzas personales, dedicarte un tiempo a llevar a cabo una investigación, formarte para ser tú misma quien desempeñe ciertas labores…

 

Es importante asumir en este planteamiento que, al comenzar, los beneficios irán destinados a cubrir todas esas necesidades primordiales que exigen una cuantía económica. Después, ya podrás plantearte cuál será tu salario.

 

3. Sé valiente, pero precavida

 

Ser valiente y atreverse a emprender no significa que, de la noche a la mañana, tengas que dejarlo todo y lanzarte a la piscina sin absolutamente nada. Si tienes la suerte de poder combinar este nuevo proyecto con un trabajo que te asegure un salario mensual en los inicios, no dudes en hacerlo.

 

Al principio, tu oficina será tu casa, tú serás tu única empleada, tendrás pocos clientes e inseguros y el único canal de comunicación con ellos será Internet. Poco a poco y con una buena gestión podrás ir cambiando esto. Siéntete afortunada y no quieras llegar a la meta haciendo trampas, sigue el recorrido.

 

4. A medida que obtengas beneficios, ve construyendo un colchón

 

Sigo con este consejo, que también consiste en ser precavida una vez empieces a avanzar. Como te decía en el segundo punto, los primeros beneficios irán destinados a cubrir todas aquellas necesidades que exige la base de tu negocio. Una vez hayas cerrado esto, entonces sí llega el momento de asignarte un sueldo y es aquí donde debo decirte que, sobre todo al principio, tires por lo bajo y dejes una parte considerable como colchón.

 

En un año pueden ocurrir muchos imprevistos y si no has ahorrado, puede ser muy complicado maniobrar. Por eso, avanza siempre construyendo un fondo que te dé margen para estar a salvo en los próximos tiempos.

 

5. Explota tus cualidades al máximo

 

Llevar a cabo una buena gestión de tu dinero es importante, pero no debes olvidar por qué decidiste ser emprendedora. Ese negocio tiene algo de ti que sólo se consigue con unas cualidades específicas: las tuyas. No dejes de explotar tus capacidades, continúa formándote, sé creativa, conoce gente, da lo mejor de ti y no dejes de crecer. Sin esto, por mucho dinero que haya detrás, tu negocio no es nada.

 

Ya sabes: ser emprendedora no exige ser multimillonaria, exige dejar atrás las excusas y comenzar a construir. Recuerda que puedes contactar conmigo para resolver cualquier tipo de duda.

 

Y si el tuyo es un caso de éxito habiendo partido desde cero, por favor, ¡cuéntanoslo!

 

 

Un beso,

 

PD: Conoces ya mi training gratuito con 3 audios, 1 Checklist y 2 guías súper chulas de Branding para crear una marca espectacular y además mi guía de Hábitos de Vida para el éxito. Una verdadera masterclass GRATIS para ti, échale un ojo y saca un cuaderno para anotar. Todo gratis para que puedas para construir tu negocio que te ahorrará muchas horas de trabajo y te simplificará el recorrido.

 

Entra aquí y descárgatela completamente gratis: https://www.palomapalencia.com/formulario-registro/

 

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar