
No sé qué publicar en mi Blog, ¿qué hago?
A estas alturas, doy por hecho que todas tenemos clara la importancia de tener un blog asociado a tu marca y actualizarlo, como mínimo, mensualmente. Si no es el caso, te dejo un artículo que escribí hace tiempo y que te va a convencer de ponerte a ello ahora mismo: ‘No blog, no party: Por qué lo necesitas para triunfar’. Sin embargo, por mucho que nuestra intención sea real, es habitual que la inspiración decida no aparecer y nuestro blog acabe abandonado.
No, no eres la única que se queda en blanco a la hora de escribir, pero eso no es excusa para dejarlo de lado y no actualizar. Antes de nada, no nos engañemos, si esto de escribir no es lo tuyo, pero sabes hacer esquemas y sabes transmitir tus mensajes e ideas, entonces siempre puedes contratar a un redactor externo, siempre y cuando tu presupuesto te lo permita. Al principio lo verás como un gasto más, pero con el tiempo comprenderás que es una inversión.
Si lo que te ocurre es simplemente un problema de inspiración y no saber qué publicar en tu blog, entonces sigue leyendo mi lista de consejos. Coge papel y boli, ha llegado el momento de que tu blog empiece a brillar:
1. Lee otros artículos y noticias
Este consejo deberías llevarlo a cabo a diario, no únicamente cuando busques inspiración por no saber qué publicar en tu blog. Leer otros blogs y mantenerte al día de la actualidad de tu sector no sólo te ayudará a encontrar temas de los que hablar, sino que te servirá para mantenerte en constante evolución.
2. Analiza tus artículos con mayor éxito
Para saber cómo está funcionando tu blog y si hay algo que debes cambiar en él, es importante que cada poco tiempo hagas un análisis de los resultados obtenidos: cuáles han sido los artículos más vistos, qué canal ha llevado las visitas hasta ahí, qué artículos han caído en el olvido… Y tras esto, extraer conclusiones. Así, podrás reutilizar las fórmulas de aquellos artículos que obtuvieron mayor número de visitas e interacción por parte de los lectores.
3. Recicla antiguos artículos
Siguiendo con antiguos artículos, otro de mis consejos (y que además a Google le gusta mucho a la hora de posicionar una web) es reciclar antiguos artículos. Si echas un vistazo, seguro que algunos de ellos puedes actualizarlos con información nueva, añadir detalles de experiencias recientes, enlazarlo con alguno de tus últimos artículos, incluir nuevas fotografías o maquetarlo de forma diferente. Cuando la inspiración falla, es un buen recurso para que los buscadores lo tomen como una actualización.
4. Busca en las redes sociales
¿Hay algún tema del que no se hable en redes sociales? Si no tienes ya una lista de medios, profesionales y aficionados de tu sector, estás tardando en empezar a buscar nuevos perfiles. En ellos encontrarás inspiración a diario.
5. Acude a charlas, conferencias y networkings
No toda la inspiración se encuentra encerradas en casa o en la oficina frente al ordenador. También te ayudará asistir a conferencias, charlas y networkings. Sólo la experiencia de haber asistido y lo que allí has vivido puede servirte para una entrada de tu blog. Después, puedes ir usando todos los temas allí tratados como eje central de tus próximos artículos. ¡Por no hablar la gente que conocerás, cada uno con su estilo y sus ideas!
6. Prueba nuevos formatos
Internet no es lo que era hace diez años, ni hace cinco, ni siquiera el año pasado. El contenido está en constante evolución y tú debes adaptarte a las tendencias, llevarlo a tu terreno e incluso ir un paso más allá. Todos tus artículos no tienen por qué ser exactamente igual: cuatro párrafos hablando sobre X aspectos de X campo en el que eres experta. No. Eso mismo puedes intercalarlo con reflexiones y experiencias personales, listas de consejos, entrevistas a otros profesionales o incluso explicarlo con infografías. Siempre teniendo claras las ‘reglas no escritas’ de tu blog.
7. Pide a otro blogger que escriba por ti
Sí, como lo lees, las colaboraciones con otros bloggers son muy habituales. Aunque tus lectores sean fieles a ti y estén acostumbrados a tu escritura, siempre agradecen la visita de alguien nuevo. Sobre todo si tiene buena reputación en el sector o, al menos, lo presentas bien. No te cortes, piensa en quién podría encajar y habla con él o ella para llegar a un acuerdo.
Cuéntame: ¿tienes alguna forma especial de encontrar inspiración para tu blog? ¿Has puesto ya en marcha alguno de estos consejos?
No dudes en contactar conmigo si tras este artículo tienes dudas, estaré encantada de ayudarte en lo que pueda.
Un beso,
PD: Conoces ya mi training gratuito con 3 audios, 1 Checklist y 2 guías súper chulas de Branding para crear una marca espectacular y además mi guía de Hábitos de Vida para el éxito. Una verdadera masterclass GRATIS para ti, échale un ojo y saca un cuaderno para anotar. Todo gratis para que puedas para construir tu negocio que te ahorrará muchas horas de trabajo y te simplificará el recorrido.
Entra aquí y descárgatela completamente gratis: https://www.palomapalencia.com/formulario-registro/